Sigue

Crítica de ‘Kinds of Kindness’: vuelve el primigenio Lanthinos con una película que divide

Hay directores como el griego Yorgos Lnathinos que dividen a público y crítica entre los que le odian o aman. Pero en este caso, no se sabe si para contentar, explorar o acercarse a una audiencia menos «cafetera», filmó ‘La favorita‘ y ‘Pobres critaturas‘, ambas con su actriz fetiche, que repite en ‘Kind of Kindness‘, Emma Stone, películas que se pueden definir como más convencionales, dentro de su estilo ampuloso, onírico y barroco, y que le han encumbrado en Hollywood.

Quizá pasado ese Rubicón pensaba que llegaría siempre a Roma aclamado, o quizá sintió que estaba perdiendo su esencia y quería volver a ‘Canino‘, ‘Alps‘, ‘El sacrificio de un ciervo sagrado‘ o ‘Langosta‘. De cualquier forma, ha vuelto el Lanthinos más heterogéneo, cruel, tétrico, crítico e inclasificable y lo hace retornando al guion Efthymis Filippou, que junto con Yorgos firman un film que son tres historias que nada tienen que ver entre sí argumentalmente pero que son interpretadas por los mismos protagonistas. Uno de los que también sale en los tres relatos (que juntos suman 2 horas y 45 minutos que se hacen largas) y secundario, R.F.M., sirve para dar título a los tres relatos: ‘La muerte de R.F.M‘; ‘R.F.M está volando‘; y ‘R.F.M se come un sándwich‘.

Tres historias que hablan de la naturaleza humana

Una vez más, Lanthinos hace algo más que diseccionar el comportamiento humano, centrándose en sus miserias, y lo hace lleno de crueldad, sarcasmo, humor negro, mala uva y frialdad, como si de un entomólogo mirando a sus insectos se tratara. Mejor no decir nada de cada una de las historias, que a unos os parecerán sublimes y a otros aburridas, excesivas y absurdas, pero que todas ellas parecen ser la excusa para hablar de los temas recurrentes de la filmografía del director: la angustia, el libre albedrío, el sometimiento y la opresión, la obsesión y la determinación…

Sin embargo, ese estilo entomológico y denso, a veces aburrido, con escenas, encuadres y música machacona de piano que recuerda a Eyes Wide Shut‘ de Kubrick (sobre todo en el primer relato) o al cine de Paul Thomas Anderson, se torna muy frío y te hace desconectar de la película, aparte de los personajes, que en este caso intencionadamente parece que lo que Lanthinos pretendía al usar los mismos intérpretes para los roles de cada relato.

¿Pasado de frenada?

Emma Stone en una de las escenas de las tres historias de ‘Kinds of Kindness’

No se puede hablar de ese concepto hablando de Lanthinos, pero sí se puede comprender el sentimiento de muchos que vean la película, difícil de digerir, ya que entre las disquisiciones señaladas algunos solo verán violencia extrema y paranoias de alto voltaje. De ahí que a muchos les pueda parecer una obra de arte y a otros una tomadura de pelo o un soberano aburrimiento, aunque el elenco invita siempre a seguir las historias a ver en qué acaban, con Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley y Hong Chau totalmente entregados a la causa.

Kinds of Kindness‘ es una bofetada no ya al ser humano, sino a sus opciones de redención, de su naturaleza bondadosa o malvada, da igual. Yorgos Lanthinos deja claro que es capaz de lo peor y además justificarlo o encontrando acólitos. Sin embargo, también lo es al espectador, que se puede sentir no solo incómodo desde ese prisma, sino decepcionado tras sus magníficas ‘La favorita‘ y ‘Pobres criaturas‘, que no lo con por ser más comerciales digamos, a pesar de sus excesos, sino por su historia más convencional en la primera y su propuesta más atractiva, en forma de fábula, en la segunda.

Summary
Fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía aterrado porque su mujer, que había desaparecido en el mar, ha vuelto y parece otra persona; y la de una mujer decidida a encontrar a alguien con un don especial, destinado a convertirse en un prodigioso líder espiritual.
Good
  • Su impecable factura y los intérpretes dándolo todo.
  • Emma Stone, Willem Dafoe y Jesse Plemons son dos bestias de la interpretación.
Bad
  • Su exceso en el peor sentido de la palabra, acompañado de dosis de aburrimiento y perplejidad.
  • La frialdad de todo el conjunto, que no te hace entrar de lleno en las historias.
  • Las tres historias se pueden contar en mucho menos tiempo. Qué manía con alargar los metrajes.
6.8
Buena
Especialista Mike - 6
Rotten Tomatoes - 7.3
Metacritic - 7.1
Escrito por
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo y Comunicación. Llevo muchos años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor Axel Springer España, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

Dí la tuya!

1 0

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.