DESTINO OCULTO

La idea del destino plantea una pregunta existencial muy directa: ¿somos dueños de nuestros actos o todo está escrito?. ¿Creemos en la  estrella que nos guíará hacia Belén o nos saldremos del camino porque nos creemos capaces de tomar una ruta alternativa?

La tragedia griega, la masterclass todavía de los guionistas occidentales, lo tenían muy claro, el hombre está encadenado a un destino inexorable del que no puede escapar, haga lo que haga su timeline está ya profetizada. A partir de esta larga y pesada carga cultural las leyendas y cuentos mitológicos mostraban realmente al hombre como un ser que perecía fruto de sus errores y decisiones vanas pues el fatum estaba por encima incluso de los propios dioses.

El filósofo vino luego para relajarnos con el concepto de causalidad ,toda acción conlleva una reacción, luego vino el filósofo de la Marvel ,Stan Lee, y volvió a recordarnos lo de: un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y en eso andamos ahora, el hombre del s.XXI cree tomar poderosas decisiones aunque ,como se apunta en la película, lo único que decidimos es el modelo de iPhone, qué tipo de café o qué marca de ropa te compras. En fin, hay gente que ni ésas puede tomar…¿ése es realmente nuestro destino?.



Destino Oculto es un relato corto llamado Equipo de Ajuste de Philip K.Dick (Blade Runner, Minority Report) estirado innecesariamente para la filmación del debutante George Nolfi, buen guionista como ya demostrara en El Ultimatum Bourne (2007) o Ocean’s Twelve (2004). Pero todo el potencial y juego que da hablar sobre el destino se dilata tanto como el tiempo que tarda Fidel Castro en pronunciar un discurso. Además la iconografía utilizada para hacernos creer quiénes son unos y qué hacen, se limita a los libros de ruta, a cuatro sombreros espacio temporales, y poco más que diálogos explicativos de manual de lavadora-secadora. La verdad, el guiño malo, malo a los ángeles de Wim Wenders en la biblioteca demuestra un poco lo que es este film: me subo al trape para tirarme sin red.

El film pese a que muestra claramente esea tragedia griega del destino ineludible con un protagonista desorientado que se revela por amor, el motor redentor  de la humanidad, no acaba de despegar en ningún momento. Y eso que cuenta con un Matt Damon ,que ultimamente está en todas, Más allá de la Vida de Clint Eastwood (por cierto, gran película del último purasangre americano, citando a Max Rebo) que sigue en su línea ascendente desde El Mito Bourne (2004), pero es el personaje femenino interpretado por Emily Blunt el que a mí, personalmente, me ha sorprendido gratamente por ser una actriz insulsa en aquella horrorosa El Diablo viste de Prada (2006).

La relación eros-fatum por la que luchan los protagonistas es lo más interesante, quizá porque quien les escribe andaba ñoño el día del preestreno, pero eso no quita para que considere el film aburrido y excesivamente largo, sin una buena dirección para hilvanar todos los temas derivados de un tótem tan pesado como es el tema del destino. Todo tan insulso como las secuencias de persecución abriendo y cerrando puertas a lo Monstruos SA (2001); nada tiene que ver con aquel Matt Damon saltando y golpeando sin complejos en el personaje de espía desmemoriado. Y es que la dirección de George Nolfi es tan plana que echa a perder un tema a priori interesante como es la ciencia-ficción distópica a lo George Orwell, sociedades controladas por entes/seres superiores que intentan a toda costa controlar nuestra voluntad, controlar nuestro destino.

Este film caído en desgracia, no tiene ni una secuencia extraordinaria, ni una partitura ,ni nada más que las visitas turísticas de Manhattan para todos aquellos que aún no han visitado la gran manzana, la ciudad de las ciudades ya tiene ahora la guía visual destino oculto del trotamundos.

En fin, como dijo el filósofo: los espíritus vulgares no tienen destino

 

Dinos tu opinión!

0 0

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.